Los salones del Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria acogieron el acto de homenaje a las enfermeras y enfermeros de plata del Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP). Más de un centenar de profesionales, la gran mayoría de ellos titulados en 1998 y 1999, se dieron cita en un evento que sirvió para el reencuentro de compañeros que ya han cumplido 25 años de servicio.
El acto, que contó con la colaboración del Consejo Canario de Colegios de Enfermería, tuvo como ‘madrinas’ a Verónica Kralev, María José Rosas y Vanessa Guijarro, tres conocidas y apreciadas enfermeras de las dos promociones agasajadas. La presidenta del CELP, Rita Mendoza, también dedicó unas palabras a los homenajeados, a quienes agradeció su trayectoria y su contribución para el avance de la profesión enfermera.
Mendoza evocó los recuerdos de la etapa universitaria y pidió a sus compañeras que, en su madurez profesional, mantengan viva como el primer día la llama de la vocación enfermera, a fin de convertirse, con su ejemplo diario, en verdaderos referentes para los recién egresados. La presidenta del CELP resaltó el respeto, la reputación y el prestigio que la enfermería ha ido ganando año tras año en Canarias y atribuyó gran parte del mérito al ejemplo de vocación, servicio y buenas prácticas de enfermeras como las homenajeadas, que llevan más de dos décadas y media de trayectoria profesional.
Canarias cuenta en la actualidad con cerca de 16.000 enfermeras y enfermeros, 9.205 en la provincia de Las Palmas. Como responsables de los cuidados de salud de la población, constituyen la columna vertebral del sistema sanitario.