Última Actualización el 11 de abril de 2025

El Colegio de Enfermería de Las Palmas organiza las IV Jornadas Científicas del Día internacional de la Enfermera, que se celebrarán en las islas de Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria.

Animamos a todas las enfermeras y enfermeros de la provincia a que presenten sus trabajos. Estas son las normas de envío de trabajos científicos:

REQUISITOS PREVIOS Y PLAZOS

  1. Fecha de envío de los resúmenes del 11 de abril a las 00:01 al 30 de abril de 2025 a las 23:59 h.
  2. Podrán participar colegiadas/os que estén al corriente de las obligaciones colegiales
  3. Se aceptarán los trabajos para ser expuestos en formato póster.
  4. Los trabajos pueden ser:
    • Inéditas
    • Presentadas en otros encuentros científicos desde el 1 de enero del 2024 al 30 de marzo de 2025.
    • Publicadas en una revista científica.
  5. El envío deberá ser realizado mediante formulario alojado en la página web del CELP y disponible en: Haz clic aqui. Se deberá identificar la isla en la que se realizará la presentación.
  6. Los trabajos deben cumplir las normas éticas y legales de investigación clínica y de confidencialidad de los datos, así como las normas de investigación con  animales vigentes.
  7. El envío del resumen del trabajo presupone la aceptación íntegra de estos criterios. El resultado de la evaluación de las mismas por parte del Comité Científico será inapelable. La Organización rechazará los envíos que no se adapten a las normas expuestas. Se aconseja revisar cuidadosamente el trabajo antes de enviarlo. Todas las notificaciones se realizarán vía web/e-mail por lo que será requisito indispensable señalar claramente la dirección de correo electrónico y teléfono de contacto (móvil), cada uno de los autores de la comunicación.

AUTORES

  1. Los nombres de los autores conservarán el orden introducido, a la hora de ser citados en el trabajo realizado y no podrán ser modificados posteriormente.
  2. Se admite un número máximo de 6 (autor y coautores incluidos) identificados/as, según normas internacionales de publicación de trabajos, mediante nombre , dos apellidos y centro de trabajo. Se indicará quién será el presentador de la comunicación. Si se produjera un cambio de presentador se comunicará al correo electrónico formación@celp.es antes del 1 de mayo de 2025.
  3. En los datos del primer autor/comunicador : dirección e-mail, y teléfono móvil.

Derechos de autor:

  • La participación en este congreso no supone cesión ni traspaso o renuncia a los derechos que correspondan a los participantes en materia de propiedad intelectual.
  • La propiedad intelectual de los trabajos presentadas al congreso, recaerá en los mismos participantes que los presentaron.
  • Los participantes ceden los derechos para usar su nombre e imagen en materiales impresos, electrónicos, audiovisuales, fotográficos, entre otros al Colegio de Enfermería de Las Palmas.
  • Es necesario destacar, que los autores/as de los envíos tienen responsabilidad exclusiva sobre el contenido de los mismos y asumen cualquier proceso iniciado por terceros en torno a la autoría.

CONTENIDOS DEL RESUMEN

  1. El resumen debe ajustarse al modelo.
  2. El resumen no podrá exceder de 400 palabras
    • Título de la comunicación: en MAYÚSCULA y sin abreviaturas. Tiene que indicar con claridad la naturaleza del trabajo a presentar
    • Identificación de hasta seis autores (nombre, apellidos en MAYÚSCULA)
    • Introducción y Objetivos
    • Observación Clínica – Metodología
    • Intervenciones – Resultados
    • Conclusiones
  3. Si se emplean siglas o abreviaturas en el texto, deben descífrarse la primera vez que aparecen (entre paréntesis).
  4.  Si la comunicación no es original deberá citar el evento o al medio que se presentó.
  5.  El autor recibirá en la dirección de correo electrónico indicada, una vez cerrado el plazo de presentación de resúmenes, un correo de confirmación sobre la aceptación o rechazo de su resumen. Con posterioridad, recibirá la fecha, hora y lugar de presentación
  6. La aceptación de la comunicación está supeditada a la formalización de la inscripción en el congreso, como mínimo del autor presentador
  7.  El primer autor/comunicador recibirá los certificados por correo electrónico ( del primer autor y coautores) de presentación de la comunicación

Tipos de trabajos a incluir en el formulario.

  • Tesis doctorales
  • Trabajos de final de máster
  • Trabajos de final de residencias
  • Trabajos de final de grado
  • Resultados de trabajos y proyectos
  • Artículo científico
  • Trabajos presentados a eventos científicos
  • Trabajos/ experiencias originales

Una vez organizados los trabajos recibidos, te enviaremos un correo electrónico para comunicarte el día, hora en la que intervendrás con tu presentación, así como la duración de la misma.

Defensa:

No se realizará la defensa de los trabajos de forma general, aunque se podrá solicitar a los autores la participación en alguna de las mesas del Congreso.

CERTIFICACIÓN

El primer autor/comunicador recibirá los certificados por correo electrónico ( del primer autor y coautores) de presentación de la comunicación

    Solicitud

    Nº de colegiado

    (Descargue aquí el documento a rellenar) *NOTA: Adjunte un único archivo en formato PDF y máximo permitido 3MG