
El auditorio del Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín será sede de las primeras Jornadas Covid Persistente de Canarias, que con el lema ‘Un abordaje integrativo, centrado en pacientes’ se celebrarán el jueves 24 y viernes 25 de octubre de 2024. Se podrá participar de manera presencial y online, por streaming.
Información de las Jornadas aquí: https://covidpercan.org/i-jornadas-cp/
Inscripción aquí: https://covidpercan.org/i-jornadas-cp/#inscripcion
Objetivos:
- Visibilizar la enfermedad Covid Persistente/Long Covid tanto para profesionales sanitarios, como para pacientes, familiares y a toda la sociedad; con lo que implican los síntomas en cada paciente, destacando sus necesidades sanitarias, laborales, sociales y personales, a través de pacientes activ@s.
- Difundir y visualizar la Covid Persistente/Long Covid como un problema de salud pública que requiere múltiples recursos e investigaciones hasta conseguir tratamientos eficaces diferenciados.
- Mostrar las aportaciones multidisciplinares en el abordaje de la enfermedad Covid Persistente, centrado en los distintos perfiles y numerosos síntomas que sufre cada paciente.
- Facilitar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para llevar a cabo una atención integrativa actualizada, científica, segura y eficaz de las personas que padecen la Covid Persistente/Long Covid.
- Contribuir al conocimiento a través de la formación de profesionales sanitarios, a tener conciencia de esta enfermedad, destacando la necesidad de atención integrativa individual mediante las unidades multidisciplinares, así como dar a conocer las pluripatologias.
- Destacar las recomendaciones de la más reciente evidencia científica a la práctica clínica diaria entre distintos profesionales sanitarios, colaborando con otros profesionales.
- Potenciar la importancia del cambio de modelo, centrado en cada paciente, en el abordaje multidisciplinar y dar a conocer este nuevo paradigma a profesionales sanitarios y a gestores de los Servicios Públicos de diferentes organismos.
- Insistir en la necesidad de prevención primaria de calidad en la infección por SARS-COV2. Prevenir contagios cercanos y lejanos supone reducir la infección por SARS-CoV-2, que causa Covid Persistente/Long Covid en el 10% de los casos, destacando que las reinfecciones causan enfermedades agudas y crónicas, empeorando los síntomas en pacientes con la Covid Persistente.