Open/Close Menu CELP - Colegio de Enfermería de Las Palmas

Se celebrará el 5 de noviembre en la Facultad de Ciencias de la Salud de la ULPGC. La inscripción ya se encuentra abierta.

La Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) será sede el próximo 5 de noviembre, a partir de las 15:30 horas, de la primera edición de la Jornada de Enfermería Pediátrica organizada por el Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP) y la Asociación Canaria de Enfermería Pediátrica (ACANEP). Dedicada a la ‘Vulnerabilidad en la infancia y la adolescencia’, la Jornada ofrecerá cinco destacadas ponencias sobre diferentes aspectos de interés a tener en cuenta por parte de los profesionales de la salud a la hora de cuidar de la población de más corta edad.

La primera ponencia será impartida por Ángeles Ferrera Fernández, doctora en Enfermería y jefa de Estudios de la Unidad Docente Multiprofesional de Pediatría del Complejo Hospitalario Universitario Materno Infantil (CHUIMI), de Gran Canaria. Se centrará en el ‘Abordaje de la enfermería pediátrica ante el impacto de la hospitalización en la infancia, la adolescencia y las familias’. A continuación, tomará la palabra Isabel González Camacho, enfermera especialista en Pediatría, coordinadora de la Consulta de Lactancia Materna del Área de Salud de La Palma, enfermera de práctica avanzada (EPA) y consultora certificada en Lactancia Materna. Hablará de los ‘Cuidados en pediatría en situaciones de emergencia’.

En tercer lugar, intervendrá Erica Bolaños Saavedra para hablar de los cuidados de salud que necesita la infancia y adolescencia en situación de migración, una realidad que ella conoce bien por su condición de enfermera del programa del menor migrante en la Gerencia de Atención Primaria de la isla de Gran Canaria (GEAPGC). Ana Vanesa Hernández Brito, trabajadora social de Infancia y Familia en el Ayuntamiento de El Rosario y presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Prematuros de Tenerife (APREMATE), explicará las ayudas y recursos disponibles para familias en situación de vulnerabilidad. Y por último, antes del cierre de la Jornada, María José Rodríguez Cañadas, supervisora de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica y Neonatal del Hospital Universitario de Canarias (Tenerife), informará del Proyecto Abrazos, un programa de voluntariado para el acompañamiento a niños y niñas prematuros en situación de desamparo.

La inscripción para participar, tanto de forma presencial como online, ya se encuentra abierta en el campus virtual del Colegio de Enfermería de Las Palmas (CELP): formacion.celp.es. La actividad será presencial y también online para aquellas personas que no puedan o no quieran desplazase.