Obtuvo el segundo premio de esta edición por su investigación sobre el uso del apósito spray en heridas relacionadas con la dependencia.
El enfermero canario Francisco José Fortes ha sido distinguido a nivel nacional con el segundo premio en la edición de este año 2024 de los Premios Nobecutan en Enfermería, que otorgan conjuntamente el Consejo General de Enfermería (CGE) y Laboratorios Laphysan. Fortes consiguió el premio, dotado con 2.000 euros, gracias a su trabajo de investigación titulado ‘Apósito spray en heridas relacionadas con la dependencia’.
Con un posgrado en Geriatría, Gerontología y Actividad Física para Personas Mayores, Francisco José Fortes, trabaja en la actualidad como enfermero gestor de residencias en el Centro de Salud de Santa Brígida, en Gran Canaria. Su investigación sólo quedó por detrás de la realizada por el vencedor del certamen, Álvaro Solaz, doctor en Enfermería Clínica y Comunitaria y enfermero en el Hospital La Fe de Valencia, sobre ‘Sellado del punto de punción lumbar en neonatología mediante apósito plástico aerosol’.
Para su estudio sobre heridas relacionadas con la dependencia, de larga duración y difícil progresión, Francisco José Fortes indagó en el uso de apósitos plásticos en spray. Se trata de una estrategia de tratamiento eficaz que, además de aportar protección y cuidado a la piel perilesional, es compatible con el uso de otros apósitos secundarios.
“La experiencia adquirida durante la actividad asistencial en Atención Primaria y sociosanitaria me ha permitido observar que los apósitos en spray son utilizados de forma esporádica por los profesionales de enfermería en estos ámbitos, quizá porque las percepciones sobre sus usos suelen ser limitadas. Así surgió la idea de realizar un estudio que profundizase en este aspecto, encuestando directamente a enfermeras y enfermeros. Mediante la creación de una encuesta propia, se obtuvieron datos de interés y de forma simultánea se ofreció información veraz sobre el apósito en spray”, expone Fortes, enfermero experto en Cuidados Específicos de Pacientes Paliativos y experto en Administración y Gestión Sanitaria.
Se da la circunstancia de que Francisco José Fortes ya resultó seleccionado a nivel nacional en 2021 como finalista de los premios Enfermería en Desarrollo, organizados por la revista del mismo nombre, gracias a su trabajo de fin de grado titulado “La actitud de la enfermera comunitaria de enlace hacia la eutanasia y el suicidio asistido”, desarrollado entre octubre de 2020 y mayo de 2021 mediante un cuestionario sociodemográfico en el que participaron 30 profesionales de enfermería, el 90% de ellos mujeres. La investigación pretendía analizar los condicionantes sociales o sociodemográficos que pueden influir en el posicionamiento de las enfermeras respecto a la ayuda a morir dignamente.